El tema fue analizado en la reciente sesión de la Comisión de Seguimiento de Obras en Conflicto del Consejo Regional (Core), presidida por Francisco Reyes (PS), con la asistencia de los consejeros Rodrigo Arismendi (Ind.) y Fernando Hernández (RN).
Durante la sesión, Cristóbal Silva, jefe del Departamento de Seguimiento de Obras del Gobierno Regional, proporcionó detalles sobre la situación de los proyectos en conflicto durante los últimos dos años. Según Silva, de las 41 iniciativas identificadas desde 2022, 28 ya han sido resueltas.
Aun así, persisten 13 proyectos del FNDR en estado de paralización o revisión, un tema que queda fuera del alcance inmediato del Gobierno Regional, en tanto hay 22 proyectos FRIL se encuentran estancados, en ese marco el FNDR tuvo que desembolsar más de $60 mil millones para revaluaciones y reparaciones a causa de ajustes y problemas, afectando significativamente el presupuesto regional, así fue informado por el core framcisco Reyes presidente de la comisión.
En esa misma línea, el core Rodrigo Arismendi enfatizó la importancia de avanzar en los proyectos Fril para abordar temas como autismo, inclusión, reserva de la biósfera y equidad de género. Llamó al gobernador regional, Patricio Vallespín, a liberar recursos para estos proyectos.
Por su parte el core Fernando Hernández señaló que el Hospital de Chaitén requerirá apoyo del Servicio de Salud del Reloncaví para mantener su infraestructura durante la pausa en la construcción.