Esto permitirá que las cédulas de identidad disminuyan un 20% en su valor, y que los pasaportes, que hoy se encuentran entre los más caros del mundo, reduzcan su precio en un 50%. De esta manera la población contará con documentos de identificación con mayor calidad y seguridad, del más alto nivel mundial, y a un menor costo.
La mejor oferta técnica y económica
En el texto, el organismo establece que se eligió la “mejor oferta técnica y económica” a este consorcio de empresas chino-alemán, cuyos principales integrantes son la compañía Aisino Corporation, con un 52%, y la alemana Muhlbauer, con un 42% de participación.
“La primera, tiene la responsabilidad de proveer el software y el hardware, mientras que la europea estará a cargo de la fabricación de los documentos. El monto por el cual se adjudicó esta licitación tiene un costo de 205 millones de dólares (al valor de hoy) para los próximos 10 años, en comparación con los 680 millones de dólares que le ha costado al país la provisión de este servicio en los últimos 10 años”, señalaron desde el Registro.