Pero donde las redes y la oposición sí tuvieron eco fue con Nicolás Cataldo. Tanto, que el Gobierno bajó el comunicado con su nuevo cargo y él borró su bio en Twitter. Y es que viejos comentarios en esta red social, tuvieron su efecto en el Congreso.
“Carabineros torturadores, como los peores tiempos de la dictadura”, dijo en un mensaje publicado en 2011.
Tiempo después, cuando en plena campaña presidencial abordó la crisis en la macrozona sur y utilizó el concepto “wallmapu”.Ahí planteaba que “la crisis del wallmapu se aborda con diálogo y no con más violencia. Importante distinguir delitos de la reivindicación de nuestros Pueblos Originarios y el conflicto con el Estado Chileno. Esto lo hizo caer.En medio de la ceremonia, cuando Izkia Siches manifiesta su voluntad de renuncia, el abrazo apretado y eterno con el Mandatario que la despedía, la hizo llorar y se vio bastante afectada.
Y es que la doctora no lo tuvo fácil, distintos episodios la tuvieron en las cuerdas…y le perdonaron varias faltas, como sus dichos sobre el avión que volvió con inmigrantes expulsados.
Otro hito es el arribo de rostros que representan la Concertación dura, además de Carolina Tohá, Ana Lya Uriarte, de quien ya personeros están cuestionando su idoneidad para el Gobierno y la Segpres.