Vecinos y comerciantes del sector Antonio Varas de Puerto Montt volvieron a alzar la voz frente al abandono y la incertidumbre que arrastran hace más de cuatro años. A la quiebra de la empresa original en 2023 y la pérdida de al menos un 22% del comercio activo, se suma ahora la eliminación de accesos universales, obligando a los locatarios a costear su reposición.
Además, denuncian fallas persistentes en la evacuación de aguas lluvias y anegamientos que complican la operación diaria de sus negocios, así lo señaló Luis Díaz, dirigente de los comerciantes de calle Varas.
En una nueva sesión con la comisión de Infraestructura del municipio y el Concejo Municipal, los afectados exigieron soluciones concretas y urgentes, así lo explicó Viviana Barrientos, residente y parte del Comité de locatarios y habitantes del sector de Varas.
Desde la municipalidad, el concejal Fernando Binder reconoció los problemas estructurales en canaletas y accesos, comprometiéndose a levantar un catastro antes del 7 de mayo, cuando se reanudarán las conversaciones.
Mientras tanto, la inseguridad crece tras con el transcurso de la tarde y las persianas bajadas en más de 50 locales marcan el costo humano de una obra que ya duplica su plazo original.