Gabriel Arturo Acosta Escalante, alias “Pure Cartier”, sindicado como el líder de la organización criminal Hermanos Cartier, una de las facciones más violentas del Tren de Aragua, fue capturado en Colombia durante la madrugada de este martes. Su detención se logró en la localidad de El Peñol, en el departamento de Antioquia, gracias a una operación conjunta entre la Policía Nacional colombiana y la Policía de Investigaciones de Chile, en cumplimiento de una orden de captura internacional emitida por Interpol.

El sujeto, de nacionalidad venezolana, era buscado por su presunta responsabilidad en múltiples delitos de alta complejidad, incluyendo homicidios consumados y frustrados, secuestro, tráfico de drogas, extorsión, lavado de activos, trata de personas y porte ilegal de armas. En Chile, las autoridades lo vinculan directamente a crímenes cometidos en la Región de Los Lagos, especialmente en las comunas de Puerto Montt, Osorno, Río Negro y Calbuco, entre los años 2023 y 2024.

Según detalló la fiscal regional de Los Lagos, Carmen Gloria Wittwer, Acosta Escalante dirigía las operaciones de la banda desde el extranjero y era conocido entre los miembros como «el jefe» o «Pure Cartier», cifrando en 30 los imputados que se encuentran en la región en prisión preventiva por distintos delitos cometidos por orden e instrucción de este sujeto, una persona que es calificada de máxima peligrosidad.

Así las cosas, La Fiscalía Regional de Los Lagos solicitó formalmente su extradición, lo que fue aprobado por la Corte de Apelaciones. El procedimiento se gestiona con el respaldo de la Fiscalía Nacional, su Unidad de Extradición y Cooperación Internacional, y las autoridades colombianas. Wittwer valoró el trabajo conjunto que permitió concretar la detención.

Uno de los principales desafíos durante la investigación, explicó la fiscal, fue establecer la verdadera identidad del imputado, ya que operaba bajo apodos y a través de terceros. La labor incluyó el análisis de teléfonos incautados, declaraciones de testigos y labores de inteligencia policial. Gracias a esas diligencias se pudo determinar su rol como líder absoluto de la organización, que incluía entre sus operadores a un exmilitar y un exfuncionario de Carabineros, ambos ya detenidos en procedimientos anteriores.

Respecto de los próximos pasos, Wittwer adelantó que se están evaluando las medidas de seguridad para su comparecencia ante la justicia chilena. “Debe ser traído a nuestro país y posteriormente llevado a juicio junto con los otros integrantes de esta organización criminal. La formalización podría realizarse vía remota desde Santiago o bien trasladarlo hasta la Región de Los Lagos, dependiendo de las condiciones que el sistema penal ofrezca para un imputado de tal peligrosidad”, explicó.

Por su parte, la Delegada Presidencial de Los Lagos, Paulina Muñoz, destacó que la detención de este peligroso delincuente se da en el marco de la estrategia nacional para combatir al crimen organizado.

Por su parte, la Seremi interina de Seguridad Pública, Patricia Radda, destacó la detención de Acosta Escalante como resultado de la labor tanto de la PDI como de la policía de Colombia, precisando que constituye un avance significativo, parte de una investigación en curso y parte de un proceso judicial que esperan termine en una condena.

La detención de “Pure Cartier” es considerada un golpe significativo al crimen organizado en el sur de Chile. Aunque la fiscal prefirió no generalizar respecto al resto del país, aseguró que “en Los Lagos esta organización está desbaratada”. Sin embargo, las autoridades se mantendrán alertas frente a eventuales intentos de rearticulación de la estructura criminal.

La investigación continúa en manos de la Fiscalía Local de Puerto Montt y de brigadas especializadas de la PDI.