De acuerdo a la información proporcionada por la seremia de Medio Ambiente en la Región de Los Lagos, y en consideración a las mediciones que se realizan, para este martes 1 de julio de 2025, se pronostica una calidad del aire en nivel Emergencia en la ciudad de Osorno.

De acuerdo al registro de episodios críticos, esta sería la segunda emergencia ambiental en lo que va del año en Osorno, donde factores como la ausencia de lluvia y viento, sumado a las bajas temperaturas, generan que el material particulado alcance concentraciones de 2.5 que superan los 170 microgramos/m³ en un promedio de 24 horas, así lo recordó la seremi de Medio Ambiente, Alejandra de la Fuente.

En Osorno, la calidad del aire para una emergencia ambiental se considera cuando se alcanzan niveles de contaminación que representan un riesgo significativo para la salud pública, razón por la que se activan protocolos y restricciones específicas, como la prohibición de usar chimeneas de hogar abierto y la restricción de uso de leña en ciertas horas y zonas.

Restricciones en condiciones de EMERGENCIA

  • Se prohíbe la emisión de humos visibles provenientes de artefactos residenciales a leña, dentro del radio urbano, durante todo el día.
  • Se prohíbe el uso simultáneo de dos o más artefactos a leña por vivienda, en la comuna, durante todo el día.
  • Se prohíbe en los polígonos Centro Extendido, Pilauco y Las Quemas – Bellavista, entre las 18:00 y las 24:00 horas, el funcionamiento de artefactos unitarios a leña residenciales.
  • Se prohíbe en la comuna, durante todo el día, el funcionamiento de calderas industriales y calderas de calefacción con una potencia térmica nominal mayor a 75 kWt, que presenten emisiones mayores o iguales a 50 mg/m3N de material particulado.
  • Se prohíbe en la comuna, durante todo el día, el funcionamiento de calderas de calefacción a leña con una potencia térmica nominal menor a 75 kWt.

Se recomienda a la población mantenerse informada sobre los niveles de contaminación y tomar medidas preventivas, como mantener cerradas ventanas y puertas, evitar la exposición prolongada al aire libre y no realizar actividades físicas intensas. En cuanto al pronóstico diario de calidad de aire, puedes inscribir tu número de celular en https://pdao.mma.gob.cl y recibir el pronóstico en tu dispositivo móvil.