Crece la inquietud en la Región de Los Lagos ante el avance en el Congreso del proyecto que busca abrir el cabotaje marítimo a embarcaciones extranjeras.

Trabajadores de la marina mercante advierten que esta medida podría poner en riesgo más de 7 mil empleos en el sur del país, debido a la eventual reducción de tripulaciones chilenas en rutas clave. El diputado Mauro González expresó que esta iniciativa responde a problemas del norte, pero podría generar un grave impacto laboral y económico en el sur austral.

El gobernador Alejandro Santana recalcó que la ley no considera las realidades territoriales ni sectores estratégicos como la acuicultura y el transporte marítimo regional.

Desde el mundo sindical, el presidente de Federación de Sindicatos Navieros de Trabajadores del Sur de Chile, Javier Andrade, valoró el respaldo de las autoridades y reiteró que el objetivo es proteger el trabajo local.

En tanto, el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, pidió una moratoria de 8 años y que se garantice que el 100% de los tripulantes sean chilenos, subrayando que “las condiciones del sur son distintas y deben tratarse como tal”.