La Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) de julio publicada esta mañana por el Banco Central arrojó que los analistas prevén que la Tasa de Política Monetaria (TPM) bajaría en 25 puntos básicos (pb) a 4,75% anual en la reunión de julio, y otros 25 pb más hasta el 4,5% en en diciembre.

En ese sentido, esperan que cierre el año en 4,5% y que en once meses caería al 4,25%. La reunión del instituto emisor está fijada para el 28 y 29 del séptimo mes del año.

En cuanto al PIB de Chile, estiman que crecerá 2,3% en 2025, por sobre el 2,2% esperado en la encuesta de junio.

El rango de respuestas para este año se actualizó a entre 2,% y 2,5%. Asimismo, prevén que en el tercer trimestre, la economía anotaría una expansión de 2,3%.

Por su parte, estimaron que el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) del mes de junio tendría una expansión de 3,3%.

Respecto de la inflación, prevén que el IPC de julio subiría 0,6%, mientras que el de agosto se ubicaría en 0,2%.

En esa misma línea, a diciembre de 2025 la inflación marcaría 3,8% y 3% a diciembre 2026.

Por otra parte, de acuerdo a los encuestados el tipo de cambio se ubicaría en dos meses en $940 (con extremos de $910 y $960), mientras que en 11 meses sería de $928,00 (con las proyecciones en un rango entre $895 y $960).

Enviada el 3 de julio y recibida el 9 de este mes, la encuesta está dirigida a un selecto grupo de académicos, consultores y ejecutivos o asesores de instituciones financieras y corporaciones.

El objetivo de la encuesta es contar con una mejor medición de las expectativas en los mercados financieros. Cada encuestado entrega su pronóstico de corto y mediano plazo acerca de inflación, tipo de cambio, tasas de interés y actividad económica, entre otras materias.

Fuente: Emol.com