En el marco de un encuentro en la capital que convocó la Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas, el economista y jefe programático de la candidatura de Jeannette Jara, Fernando Carmona, quien es también hijo del presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, dijo que las actuales condiciones eleccionarias los “obliga a no pensar solo en el eje izquierda y derecha, sino pensar en el eje ‘arriba-abajo’, es decir, ‘pueblo-élite'».
Frase que si bien, es parte del ADN comunista y piedra basal en su teoría de la lucha de clases, molestó a diversos sectores políticos, debido al clima actual del país, argumentaron algunos.
Desde la DC activaron las alarmas, debido a la distancia que han manifestado públicamente con Jara en cuanto al apoyo a su candidatura. El diputado por el distrito 25, Héctor Barría, criticó a ambos Carmona, padre e hijo, por “deteriorar” la campaña de la exministra del Trabajo.
Por su parte, el diputado UDI por el distrito 26, Fernando Bórquez, dijo que esta visión de ver al país bajo ese punto de vista, es “añeja”.
Para los especialistas, esta frase responde a un análisis político desde la izquierda más tradicional, sin embargo, se aleja del contexto actual de nuestro país y probablemente, perjudique a Jara, argumentó Ricardo Hernández, coordinador del Instituto Res Pública.
Cabe recordar que hace dos semanas, Fernando Carmona causó resquemor en la derecha y sectores económicos afines, tras decir que “para crecer primero hay que igualar”, citando a Ricardo Ffrench Davis, histórico militante DC y doctor en Economía de la Universidad de Chicago. Después reconoció en entrevista con CNN Chile que fue una “mala cuña”, pero que no se arrepentía por lo dicho.