En un complejo panorama judicial, social y político se encuentra la delegación presidencial en la región de Los Lagos, tras desechar la idea de pedir el desalojo del predio Piedras Blancas, de 600 hectáreas y que se ubica en el sector de Correntoso, en Puerto Montt, que fue usurpado en 2022 por la desconocida comunidad indígena «Kutral Pillan», cuyos integrantes, además de cortar árboles nativos, ha impedido el libre tránsito a residente y turistas.
En las últimas horas, se conoció que la delegación presidencial regional no usará el desalojo para sacar a los usurpadores, sino que el predio tomado se anexaría al Parque Nacional Alerce Andino.
Así lo comunicó la propia delegada presidencial en la región, Paulina Muñoz, quien precisó que esta idea nació de la misma comunidad y que ya había sido presentada por la Corporación Nacional Forestal (Conaf) en 2023.
Si bien la propuesta fue bien recibida por buena parte de la comunidad de Correntoso, lo cierto es que hay malestar generalizado por la postura de la delegación y en especial de la Seremia de Bienes Nacionales -propietaria del predio-, debido a que acogieron a trámite el traspaso de 50 hectáreas que los usurpadores están pidiendo.
Así lo comentó a Radio Sago Mauricio Martínez, representante del movimiento Ecologistas del Sur, quien recalcó que la Delegación Presidencial no está cumpliendo con el mandato constitucional.
Asimismo, el dirigente social sostuvo que hay intereses políticos para proteger a la comunidad usurpadora, donde algunos miembros, dijo, tienen relaciones de cercanía con algunos representantes del gobierno central en la región.
Por último, se espera un pronunciamiento oficial desde la Municipalidad de Puerto Montt, que estaría porque la delegada presidencial regional aplique la Ley de Usurpaciones en este caso.