De acuerdo a la distribuidora eléctrica Saesa durante el periodo enero-junio del año 2025 se registraron 131 choques con daño a
la infraestructura eléctrica, lo que se traduce en el alza de un 30% respecto al mismo periodo del año 2024 en las provincias de Llanquihue y Palena.

Estos accidentes provocaron que más de 130 mil clientes sufrieran problemas con su servicio eléctrico, teniendo una suspensión del suministro entre 6 a 8 horas promedio.

Asimismo, los trabajos de reparación y reemplazo de las estructuras dañadas pueden tardar entre 4 a 12 horas, ya que es necesario realizar maniobras para aislar la zona afectada, garantizando en primer lugar las medidas de seguridad necesarias para que el personal técnico pueda trabajar de forma adecuada.

De acuerdo a la compañía, los trabajos de reposición de las estructuras provocaron alteraciones en el tránsito vehicular y desconexiones de suministro en las zonas afectadas para realizar las faenas de normalización, ocasionando molestias e inconvenientes entre conductores y clientes. 

Postes chocados aumentan un 30% y cifra llega a los 131 sólo en el primer semestre en Palena y Llanquihue

Desde la eléctrica indicaron que estos accidentes viales en su gran mayoría involucran daño o destrucción de postes de baja y media tensión, cables, tensores y equipos transformadores.
 
Francisco Fernández, jefe de Servicio al Cliente de Saesa en Puerto Montt, mostró su preocupación por esta importante alza en la destrucción de postes

» Cada año este tipo de incidentes se ha visto incrementado, generando por un lado un impacto negativo en la comunidad, causando
molestias, además de desperfectos en equipos o artículos eléctricos y por otro, lesionados y hasta pérdida de vidas”, comentó.
 
Fernández, recordó que si los clientes  si detectan alguna anormalidad en su suministro, se mantienen operativos -en forma permanente- los canales de contacto con la comunidad, como la oficina virtual o el botón “Estoy sin luz” en la página web www.saesa.cl .

Además, se pueden canalizar requerimientos en la línea de atención gratuita 800 600 801, o a través de las redes sociales @Saesa en Twitter y @Saesachile en Facebook.