El candidato presidencial del Partido de la Gente (PDG), Franco Parisi, realizó una autocrítica sobre el quiebre de la bancada electa por su partido en 2021 y anticipó cambios para el próximo ciclo parlamentario.
“Mi error principal fue confiar”, dijo al repasar el desmembramiento de los seis diputados que obtuvo entonces el PDG.
Aseguró que ahora proyecta “una camada mucho más afiatada” y estimó entre 8 y 15 los escaños que podrían alcanzar. Las declaraciones fueron entregadas en una entrevista publicada hoy por La Tercera.
En el mismo diálogo, Parisi sostuvo que la definición del PDG en una eventual segunda vuelta no será personalista.
Si no pasa al balotaje, señaló que invitará a los finalistas a exponer ante la comunidad del partido y que la militancia escogerá entre apoyar a “A, B o libertad de acción”.
“No quiero dar la sensación de que ando con un saco de votos”, afirmó, y se desmarcó del apoyo del PDG a José Antonio Kast en 2021: “El partido lo decidió, no yo”.
Parisi también calificó a Jeannette Jara como “una muy mala candidata” en términos políticos y sostuvo que Kast “no cree en la PGU”, mientras él sí respalda la pensión garantizada.
En materia de financiamiento de campaña, dijo que no tomará créditos millonarios: le “da pudor” solicitar montos como los tramitados por otros comandos y “no pediría ni un tercio” de esas cifras.
Sobre su perfil de gobierno, planteó que priorizaría perfiles técnicos de carrera para cargos claves (por ejemplo, una terna de la Asociación de Diplomáticos de Carrera para Cancillería).