El Servicio de Salud Osorno (SSO) abrió la licitación para la construcción de la Sala de Acogida Intercultural (Sruka) en el Hospital Base San José de Osorno, proyecto financiado por el Gobierno Regional con una inversión superior a los 420 millones de pesos. La iniciativa fue impulsada por comunidades indígenas de la provincia y representa un hito en salud con pertinencia intercultural en la Región de Los Lagos.
La futura sala —de 128,9 m²— contará con espacios multiuso, cocina, baños universales y equipamiento, y estará ubicada junto al Consultorio Adosado de Especialidades del hospital. El proyecto busca brindar un espacio de encuentro y acogida para pacientes indígenas y no indígenas que llegan desde sectores rurales y urbanos.
Para el Director del Hospital Base San José de Osorno, Julio Vargas, esta licitación marca un hito histórico obtenido tras un largo camino marcado por la perseverancia de las comunidades indígenas que han sido fundamentales para llevarlo adelante, fortaleciendo la salud intercultural que se entrega en el hospital osornino.
Desde el Consejo de Pueblos Originarios del SSO y mesas comunales valoraron este avance, destacando el apoyo institucional que permitió concretar esta demanda histórica, así lo dejó en claro, la presidenta del Consejo de Pueblos Originarios del SSO, Elizabeth Sandoval.
La coordinadora de la Mesa de Salud Intercultural PESPI Osorno Urbano, Yoanna Punoñanco, destacó que la construcción de la Sala de Acogida Intercultural en el Hospital Base de Osorno, es un avance significativo en el fortalecimiento de las redes comunitarias de salud y la vinculación de todas las comunidades, ya que esta “Sruka” está pensada como un centro de acogida no sólo para la población indígena.
La licitación está abierta hasta el 17 de noviembre en el portal de Mercado Público. El SSO invitó a las empresas interesadas a participar del proceso y a asistir a las visitas obligatorias los días 10 y 17 de octubre, a las 15:30 horas, en el hospital.