Calbuco, Región de Los Lagos. La Fiscalía Regional de Los Lagos instruyó diligencias a la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la Policía de Investigaciones (PDI) para esclarecer la posible participación de terceros en la fuga masiva de salmones registrada el pasado viernes en un centro de cultivo ubicado en el sector San Antonio de la comuna de Calbuco. El hecho afectó a la empresa Granja Marina Tornagaleones, desde cuyas instalaciones escaparon más de 42 mil ejemplares de salmón coho.
Según informó el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) al diario El Llanquihue, el total de peces fugados asciende a 42.618, de los cuales solo el 3% había sido recuperado hasta el domingo. La fuga se habría originado tras detectar daños en dos balsas jaula, específicamente cortes en las redes de contención de los peces, lo que generó sospechas de una intervención intencional.
El vocero de la Fiscalía Regional, Marcelo Maldonado, señaló que la investigación se encuentra en una etapa inicial y que no se descarta ninguna hipótesis. «Lo que habría sido provocado, eventualmente, por la participación de terceros», indicó. La empresa afectada ya había presentado una denuncia ante la Cuarta Comisaría de Carabineros de Calbuco, advirtiendo sobre posibles actos deliberados.
El alcalde de Calbuco, Marco Silva, confirmó el hallazgo de cuchillos y mallas cortadas en más de 15 metros en el lugar de los hechos, lo que refuerza la tesis de un ataque premeditado. Además, el jefe comunal afirmó que este tipo de situaciones no serían aisladas y apuntó a la existencia de organizaciones dedicadas al robo de salmones en la zona.
El Ministerio Público continúa con las indagaciones a través de la Bicrim, aunque no se descarta que los antecedentes sean derivados a la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) de la PDI en Valdivia. Las diligencias incluyen peritajes técnicos, empadronamiento de testigos y análisis del posible impacto ambiental del escape masivo de peces en el ecosistema marino.
En paralelo, la Seremi de Salud de Los Lagos emitió una advertencia a la población sobre el riesgo sanitario que implica el consumo de los salmones fugados. La autoridad sanitaria, Karin Solís, llamó a la comunidad a no adquirir ni consumir estos peces, ya que no son aptos para el consumo humano.