El Partido Comunista, liderado por Lautaro Carmona, volvió a tomar distancia de su candidata presidencial, Jeannette Jara. En esta oportunidad, en el marco del premio Nobel de la Paz otorgado a la activista venezolana, María Corina Machado.

En entrevista con The Clinic, la exministra del Trabajo valoró el reconocimiento entregado a la principal opositora al régimen de Nicolás Maduro. “Creo que es un reconocimiento importante a un país y a un liderazgo, en este caso, de una mujer que se la juega porque haya cambios y espero que se produzcan prontamente, porque, a diferencia de otros países, la situación venezolana sí impacta en Chile. Y yo quiero poder reconducir a los que han venido a cometer crímenes y mientras no tengamos relaciones diplomáticas con Venezuela, es bien difícil”, indicó.

El sábado, en tanto, el excandidato presidencial del PC, Daniel Jadue ya había arremetido en contra del reconocimiento a Machado, en una columna de opinión en El Siglo, medio de propiedad del PC. “Cuando el Comité del Nobel decidió entregar el Nobel de la Paz a María Corina Machado, opto por llamar “paz” a lo que, en el Sur, conocemos como intervención y tutela. 

Se lo entregó a una persona que por años se ha puesto a disposición de una potencia extranjera para promover un golpe de Estado en su propio país. Alguien que ha llegado a pedir, incluso en foros internacionales, una intervención militar extranjera al Estado Genocida de Israel, y que, en plena devastación de Gaza, defiende a la entidad sionista con la gramática de la “autodefensa””, indicó.

Y abogó porque el reconocimiento fuese entregado, por ejemplo, a la activista sueca, Greta Thumberg. “Si el Nobel tuvo que elegir, eligió contra la paz”.Y este domingo, en Estado Nacional de Canal 24 Horas, Lautaro Carmona se sumó a Jadue y criticó en duros términos el premio a la opositora venezolana. 

“Creo que ,como otras veces, el premio Nobel de la paz se ha hecho una opción desde el punto de vista político. En un cuadro de mucha discusión, se pierde la posibilidad de usar un título como el premio Nobel de la paz para que haga una contribución, como las que pudieron haber hecho Mandela como las que hizo Martin Luther King como grandes figuras que han contribuido desde el punto de vista de civilización.

Sin embargo, en este caso hay una opción por una mirada política que es legítima que uno tenga una mirada, otra escucho al frente a la gente derecha descalificar absolutamente toda posibilidad de otro tipo de caminos”.

Lautaro fue más allá y afirmó que se le otorgó el reconocimiento a “una persona que ha convocado a que intervengan militarmente dentro de Venezuela, entonces el tema mío no es ni Corina Machado, porque para eso tienen que discutir entre venezolanos el tema de por qué le asignan el premio, qué significa el premio Nobel de la paz para mucha gente en nuestro país”.

Y cerró: “Lo lamento mucho porque se usa y se gasta un poquito el concepto del premio Nobel de la Paz”. 

Las diferencias entre el PC y Jara

Desde que asumió la candidatura presidencial, las diferencias entre el Partido Comunista y Jeannette Jara han sido varias. 

Una de las primeras fue cuando Carmona quiso incluir a Daniel Jadue, quien justo había sido beneficiado con una rebaja de cautelares privativas de libertad en el caso Farmacias Populares, en la campaña de Jara. Una situación donde la candidata optó por tomar distancia y descartó dicha posibilidad.

Más adelante vino otro tema complejo para el PC: Cuba. La posición inicial de Jara fue asegurar que “creo que Cuba tiene problemas internos, tiene que solucionarlos y los derechos humanos se deben respetar en todos lados (…) Yo entiendo que hay informes internacionales respecto de presos políticos y eso me parece que son vulneraciones a los derechos humanos”.

Tan solo 24 horas después, Carmona enfrentó a los medios y se desmarcó de la postura de su candidata presidencial. “No hay en Cuba gente que esté presa porque piensa distinto, sino porque actúa respecto a lo que es el Estado de derecho que ellos tienen fuera de la ley”, señaló.A ello se suma otro conflicto, el de la militancia de la comunista.

Recién habiendo ganado la primaria oficialista, surgió el rumor de que Jara congelaría su militancia en el PC, información que fue “adelantada” por Daniel Jadue: “Se ha tomado la decisión de que suspenda su militancia”, explicó Jadue en su programa “Sin Maquillaje”.

Una situación que molestó a la candidata, quien finalmente terminó por confirmar que seguiría militando en la tienda de la cual es parte desde los 15 años. “Yo no tengo ninguna intención de poner mi renuncia sobre la mesa, en eso quiero ser sumamente clara”, indicó.

A lo que finalmente se suma el “dolor” que Jara manifestó en contra del Partido comunista, justamente por dicho tema: “Nunca había visto una especie de campaña orquestada para denostar mi militancia. Me dolió mucho. Siempre esos ataques son anónimos, ¿no? Nunca había visto algo así”, afirmó en entrevista con La Tercera.