Durante la última sesión plenaria del Consejo Regional de Los Lagos, los consejeros analizaron con preocupación el escenario presupuestario proyectado para el año 2026.

Según se informó, el Presupuesto Nacional 2026 contempla recortes significativos para las regiones, situación que podría afectar directamente la ejecución de obras y el desarrollo de iniciativas ya priorizadas para el próximo año.

El consejero Rodrigo Arismendi, representante de la provincia de Llanquihue, manifestó su preocupación por la falta de financiamiento para el diseño del futuro Centro Oncológico de Puerto Montt, el que requiere $4 mil millones que hoy el fisco no tiene.

Por su parte, el también consejero por la provincia de Llanquihue, César Negrón, subrayó la importancia de mantener la inversión en salud, particularmente en la creación de nuevos centros de diálisis.

Cabe recordar que la crisis financiera derivó en la región en la suspensión temporal de varios convenios, como el programa de transporte urbano mediante buses eléctricos en Puerto Varas, por $3.979 millones; el programa de puentes menores modulares 2025–2030 del MOP, por $31.161 millones; la normalización y construcción de infraestructura de salud 2019–2026 del Minsal, por $45.664 millones; y el convenio “Ciudades Más Humanas”, entre el MOP y Serviu, por $4.694 millones.