El nuevo tribunal, encabezado por el juez Rafael Gallardo Durán, marca un antes y un después en la comuna, acercando la justicia a los vecinos.
Con una ceremonia realizada en dependencias de la Municipalidad de Cochamó se concretó el histórico hito para la comuna, en el lugar prestó juramento del primer juez del Juzgado de Policía Local, Rafael Gallardo Durán, dando inicio oficial al funcionamiento del primer tribunal de la República instalado en el territorio.
El acto, fue encabezado por el alcalde Francisco Donoso, junto al secretario municipal, Omar Pérez -quien actuó como ministro de fe. Tras el juramento, el alcalde, el juez y las autoridades presentes, junto a los asistentes, se trasladaron hasta las dependencias del nuevo Juzgado de Policía Local, donde se realizó el tradicional corte de cinta, acto que marcó oficialmente la inauguración del recinto ubicado en calle Magisterio, sin número, en la localidad de Río Puelo.
El alcalde Francisco Donoso Oyarzún valoró este importante paso para la comuna, destacando el compromiso de su administración con el fortalecimiento institucional.
El Juzgado de Policía Local es un órgano jurisdiccional especial que depende administrativamente de la Municipalidad y técnicamente del Poder Judicial y su función es administrar justicia en el ámbito comunal.
Por su parte, el juez Rafael Gallardo Durán destacó la relevancia del nuevo tribunal y el espíritu con que asume este desafío. “Lo importante es que se crea por primera vez en la comuna, desde su existencia, un tribunal de la República y eso es muy importante, porque significa que la justicia se acerca a los ciudadanos, a las personas; ya no tienen que trasladarse físicamente tan lejos a otro lugar».
El magistrado Rafael Gallardo Durán es abogado titulado en 1998 por la Universidad Gabriela Mistral. Se desempeñó como Defensor Penal Público licitado entre 2004 y 2013, cuenta con posgrados en Derecho Económico, Marítimo, Penal y Laboral, y desde 2015 ejerce como abogado integrante de la Ilustre Corte de Apelaciones de Puerto Montt, además de mantener ejercicio libre de la profesión.









