Diputados de la región de La Araucanía acusaron tres ataques incendiarios en menos de 24 horas y arremetieron contra el Gobierno por no presentarse en la zona. Lo que está ocurriendo es su «responsabilidad», aseguró un parlamentario, mientras otros apuntaron a «indolencia» y a «dar la cara».

El último hecho que se conoció ocurrió en la comuna de Carahue. En concreto, sujetos desconocidos quemaron dos maquinarias, una excavadora y un cargador frontal en el sector de Trovolhue.

l diputado Jorge Rathgeb (RN) sostuvo que «en menos de 24 horas tenemos tres atentados en la región de La Araucanía, situación que lamentamos porque ni siquiera las autoridades se han preocupado de hacer una declaración pública respecto de esta situación».

Agregó que «aquí se debe sancionar drásticamente a los responsables y perseguir a quienes estén instigando y llevando adelante este tipo de hechos de violencia que atentan contra toda la región de La Araucanía».

Desde su mismo partido, el congresista Miguel Becker indicó que «basta de ataques en nuestra región. General López, Vilcún, Chobolhue. Hablé con las tres familias afectadas por estos ataques, y ahora, hace unos minutos atrás, hablé con el señor ministro de la Seguridad».

«Le pedí que venga a la región y que activen los sistemas para poder presentar una querella por la Ley Antiterrorista, que invoque la ley que pusimos a disposición del Gobierno con el propósito de actuar en contra de estos delincuentes cobardes que están haciendo que La Araucanía se empobrezca cada día más», complementó.

Desde la UDI, el parlamentario Henry Leal fue más duro y llamó al ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, que dé «la cara».

«Quiero hacer un llamado público al ministro Cordero, que se constituya en La Araucanía. Ha habido tres atentados en los últimos días. Acá, uno de ellos a mi espalda, ocurrió anoche en la comuna de Carahue.

Ministro, ¿hasta cuándo tenemos que tolerar su incompetencia? ¿Hasta cuándo su indolencia? Usted no viene, no se reúne con las víctimas, no hace absolutamente nada. Ya basta, es una vergüenza como ustedes se comportan con las víctimas del terrorismo en la región de La Araucanía. Ministro, venga a la región, lo emplazó públicamente a que venga a dar la cara», aseveró.

El diputado Andrés Jouannet (Amarillos), aseguró ayer que «el Gobierno autocomplaciente del Presidente Boric ha señalado que han bajado los atentados terroristas», pero «so no es tan así».

«Hubo un atentado en Vilcún, casa quemada, galpón quemado, maquinarias, y se lo autodenominó la WAM», dijo.

Agregó que «acá se cosecha con militares, acá hay miedo. Y lo cierto, es que esta es responsabilidad del Gobierno. Los grupos terroristas están en impunidad y andan vivitos y coleando acá en la región, porque además, el Gobierno dice que está todo bien y lo cierto es que acá hay miedo y hay terrorismo».

Esta jornada, volvió a entregar unas palabras tras el hecho ocurrido en Carahue: «Aquí muy cerca, anoche, la WAM perpetró otro atentado terrorista. Ayer había perpetrado otro. Y lo cierto es que el Gobierno, con sus autoridades regionales, el delegado y el seremi de Seguridad, niegan que hay terrorismo. Y por tanto, Presidente, llame al orden a su gente, llame al orden a sus funcionarios, porque usted, Presidente, es responsable de que todavía esté el terrorismo acá, porque usted no ha perseguido el terrorismo en La Araucanía, usted no se ha querellado en todas las oportunidades, pero usted no ha hecho que las Fuerzas Armadas actúen».

El diputado republicano Stephan Schubert, también afirmó que «esta situación sigue siendo preocupante y vemos una pasividad por parte de la autoridad, un Gobierno que va de salida, que aparentemente está haciendo las maletas y no está ocupado de gobernar, como dijo, hasta el último día».
«Necesitamos que las autoridades sigan al mando y que sigan coordinando y dirigiendo las labores. Hasta ahora vemos que tenemos una seguidilla de atentados y no vemos una respuesta contundente de parte del Estado, ni menos una acción decidida para poner término y desbaratar al terrorismo», añadió.
Finalmente, la diputada por el Biobío, Karen Medina (IND-DC), sostuvo que «sigue fallando el Estado a la región de La Araucanía, a la región de Biobío, a la macrozona sur en su conjunto».

«A pesar de que tenemos implementado por mucho tiempo el estado de excepción, vemos como sigue siendo insuficiente para poder erradicar en su totalidad los actos terroristas que acá ocurren. Sabiendo y teniendo antecedentes de los nombres de los grupos terroristas, estas personas siguen gozando de libertad, siguen haciendo de las suyas, porque tenemos una inteligencia en el país que no funciona», acusó.