En el marco de las Elecciones Presidenciales 2025, el candidato del Partido de la Gente (PDG), Franco Parisi, centró su mensaje electoral en las proyecciones que maneja su equipo de cara a las elecciones. Tras votar, sostuvo que su partido está en condiciones de alcanzar un resultado parlamentario “sin precedentes” para una fuerza emergente.

Parisi afirmó que el PDG debiera obtener un mínimo de nueve y un máximo de quince diputados, cifra que —según dijo— refleja la consolidación territorial del movimiento. Respecto al Senado, proyectó uno o dos escaños, aunque reconoció que esta competencia es “más difícil” debido a lo que denominó “caudillismo regional”.

En el plano presidencial, el economista aseguró que su votación estará entre 21% y 22%, porcentaje con el que espera avanzar a la segunda vuelta. Según su diagnóstico, el electorado que definirá la contienda corresponde a “cinco millones de nuevos votantes” que, a su juicio, no respaldan posiciones extremas y se inclinarían por un proyecto situado en el centro político.

«Nosotros vamos a pasar a segunda vuelta. Chile está buscando el centro y no los extremos”, insistió. En esa línea, pidió a los medios cautela con las primeras cifras de la noche, señalando que los votos del PDG suelen ingresarse más tarde porque provienen de “sectores más populosos”.

Parisi descartó evaluar apoyos a otros candidatos en un eventual escenario adverso y sostuvo que el PDG “no se pone en ese escenario”. Además, reiteró que la mayoría de los electores es independiente y que “nadie es dueño de la mochila de los votos”.