La propuesta de la Dirección de Concesiones busca incorporar un servicio eficiente a cargo de privados que ofrezca orden y seguridad a la comunidad es el objetivo de la apertura de la licitación para la administración del futuro Aparcadero Municipal en Puerto Montt, que será complementado con un servicio de grúas y un terreno de al menos 20 mil metros para el resguardo de los vehículos incautados.
Según lo informado por la Dirección de Concesiones, el plazo para postular es hasta el 10 de diciembre a las 17:00 horas y los detalles se encuentran bajo el código Licitación ID: 2324-167-LE25 “Concesión Servicio de Aparcadero Municipal de Puerto Montt”. La adjudicación será el 30 de enero de 2026.

El objetivo es contar con un operador que posea grúas con disponibilidad las 24 horas los 365 días del año para retirar vehículos en situación irregular, abandono, por infracciones, accidentes u orden judicial, de tal manera de ofrecer orden, seguridad y limpieza visual en las calles de Puerto Montt, que en 2025 registró unos 120 mil permisos de circulación.
Retiro de vehículos abandonados
Para Sergio Barría Matus, director de Concesiones, “uno de los ejes estratégicos de la gestión del alcalde Rodrigo Wainraihgt es el orden y la seguridad. Esto significa retirar vehículos abandonados de las poblaciones y comisarías y también retirar los que se encuentren sin documentos ni situación legal, aportando de forma significativa a la seguridad de la comunidad”, indicó.
A la fecha, el Aparcadero Municipal tiene una superficie útil de 8.862 metros cuadrados, con una capacidad para 600 vehículos. El recinto se encuentra colapsado, lo que impide nuevas incautaciones y derivaciones por parte de la autoridad, por lo que deben mantenerse en unidades policiales o en la vía pública.
El terreno privado aportará espacio para entre 1.600 y 1.800 vehículos que podrán ser recuperados con el pago de la respectiva multa y con precios diferenciados y actualizados, materia que aún está en estudio.
Para impulsar esta iniciativa se revisaron los modelos existentes en otras comunas como Curicó, Talca, Huechuraba, Pudahuel (con concesiones) y Nueva Imperial y Providencia (gestión municipal).
Ante la situación actual del aparcadero, se está gestionando el remate de 120 vehículos para obtener espacio que luego sirva para nuevos embargos dictados por la autoridad.









