El alcalde de San Juan de la Costa, José Luis Muñoz, informó las gestiones y compromisos adoptados con el Ministerio de Obras Públicas y Vialidad, luego de una reunión sostenida para abordar las principales preocupaciones de la comunidad respecto al avance de las obras de mejoramiento de la Ruta U-40, una vía clave para el desplazamiento diario entre Osorno y la comuna de San Juan de la Costa.

Durante el encuentro con el seremi de Obras Públicas, Juan Fernando Alvarado; el jefe provincial de Vialidad, Juan Esteban Valenzuela; representantes de la empresa a cargo del proyecto y equipos municipales, se revisaron los problemas que vecinos y conductores han denunciado en las últimas semanas: sobrecarga de camiones, polvo en suspensión, falta de medidas de mitigación vial y congestión en horarios punta.

“Hemos evidenciado que no siempre se cumple con la normativa sobre transporte de carga, y eso provoca un riesgo inminente tanto para quienes conducen como para quienes se desplazan caminando por la zona. Esto lo planteamos con mucha fuerza, porque nuestra prioridad es la seguridad”, afirmó el alcalde, destacando que la comunidad lleva meses reclamando por esta situación.

Otro punto expuesto fue la necesidad de mantener el riego constante de la ruta para reducir la nube de polvo que afecta a habitantes, peatones y conductores, especialmente en los sectores con mayor tránsito. A ello se suma la solicitud de aplicar medidas de mitigación vial en el tramo entre la Ruta U-300 (Misión San Juan) y Puaucho, donde hay alta circulación peatonal y escasa protección.

El municipio también pidió un plan para enfrentar el aumento de vehículos durante el verano, cuando la ruta suele registrar largos tiempos de espera y congestión. “Sabemos que los fines de semana aumenta considerablemente el tránsito entre Osorno y el litoral (…) Por eso pedimos medidas que mejoren los tiempos de detención y permitan manejar de mejor manera estos flujos”, señaló Muñoz, quien además solicitó reforzar la señalización de rutas alternativas hacia Trosco, Carrico y Loma La Piedra para facilitar el desplazamiento.

Respecto al avance de las obras, el alcalde valoró que la empresa retomara el asfalto en el cruce Trosco, luego de una interrupción ocurrida en verano. Quedan cerca de 10 kilómetros por ejecutar y el municipio espera un avance significativo antes de marzo. “Quiero hacer un llamado a la comprensión. Este verano no será fácil: habrá tiempos de detención, cortes y trayectos complejos. Pero es necesario para avanzar en una obra que es fundamental para nuestra comuna”, recalcó.

Muñoz destacó que el proyecto considera mejoras de seguridad como pistas lentas, correcciones de curvas peligrosas y mayor visibilidad en tramos críticos, y comprometió mantener un trabajo coordinado con Vialidad para resguardar la seguridad de quienes circulan por la zona.