A nueve días de concluir el plazo para inscribir las candidaturas parlamentarias, varios partidos desarrollaron este sábado encuentros para definir los nombres que postularán a un escaño legislativo en noviembre próximo.

Uno de ellos fue Evópoli, cuyo Encuentro Nacional 2025 contó con la participación de la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, a quién le entregaron un documento elaborado por los equipos programáticos del partido de todos el país.

«El documento refleja lo que somos: un partido que escucha, que dialoga, que construye desde los rincones de Chile. Una derecha moderna, con principios liberales y profundo compromiso social. Una derecha con un sentido de justicia claro, que pone primero a quienes más lo necesitan, que hace política con responsabilidad y visión de largo plazo.

Que hace política en serio», afirmó el presidente de Evópoli, Juan Manuel Santa Cruz. Durante la jornada también ratificaron los nombres que llevarán a los comicios parlamentarios de noviembre.

Entre ellos destaca el hijo del matrimonio Luchsinger-Mackay, Jorge Luchsinger, el líder de la tienda Juan Manuel Santa Cruz y los parlamentarios Francisco Undurraga, Jorge Guzmán y Felipe Kast.

En el PPD llevaron a cabo su LXVIII Consejo Nacional en la sede de Londres 43, Santiago Centro. La instancia contó con la participación de la directiva nacional, parlamentarios, alcaldes, concejales, consejeros regionales, presidentes regionales y dirigentes regionales. Allí, además de ratificar su respaldo a la candidatura de Jeannette Jara, el partido delineó sus objetivos de cara a las elecciones legislativas, abogando por una lista única parlamentaria en todo el sector.

«No debemos retroceder en lo que hemos construido ni alejarnos del lugar donde nos hemos situado: un progresismo moderno anclado ideológicamente en la socialdemocracia. Con una visión de futuro, responsable, sostenible y convencidos de la necesidad de reconstruir un espacio sólido en la centroizquierda chilena, con todos los que quieran sumarse a esa construcción», dijo el presidente, senador Jaime Quintana.

Además, se acordó impulsar la política de «Ficha Limpia» para los candidatos del pacto. «Creemos que quienes nos representen deben ser un reflejo de transparencia, probidad y buenas prácticas, reafirmando así nuestro compromiso con la ética pública y la confianza ciudadana», señaló el PPD en un comunicado.

Por su parte, la Democracia Cristiana desarrolló su junta nacional para aprobar el listado de candidatos, el cual esperan despachar antes del lunes, como manifestó su presidente Francisco Huenchumilla.

«Estamos trabajando en eso, estuvimos ayer y antes de ayer y hoy día. Vamos a seguir y mañana también porque la idea es lograr un acuerdo parlamentario. Esa es la voluntad que tenemos y esperamos que ese acuerdo pueda ser exitoso, ojalá el lunes amanezcamos con un acuerdo», dijo el senador.

Quien también desarrolló un encuentro esta jornada fue el Partido Comunista, donde se abordó «en profundidad el momento político, social y electoral» además del «desafío de una lista parlamentaria única unitaria».

Al VII Pleno del Comité Central concurrieron distintos personeros políticos como el ministro Jaime Gajardo, las diputada Karol Cariola y Carmen Hertz, el exparlamentario y exconsejero Marcos Barraza y la exalcaldesa Irací Hassler.