En una jornada participativa entre los residentes de la zona costera de Río Negro, además de representantes de la Agrupación de Turismo, el sindicato de pescadores, la comunidad Nirehue y la comunidad indígena Huellelhue, junto a autoridades. encabezados por el alcalde Sebastián Cruzat, se definieron las líneas de trabajo más urgentes para la comunidad aunando compromisos para su próxima tramitación y ejecución.
Entre las temáticas tratadas se cuenta con la necesidad de transformar la escuela local en un recinto polifuncional, para la realizaciones de operativos de de salud y actividades comunitarias. «Esta medida se complementará con la construcción de pasarelas que conecten el sector de la escuela con el puerto de la escuela en el río Huellelhue con otros establecimientos cercanos, mejorando la accesibilidad en el núcleo de la Caleta», explicaron desde la casa edilicia.
También se presentó la urgencia de renovar el sistema fotovoltaico existente, el cual ya supera los diez años de antigüedad. Explican que el proyecto contempla «el recambio de baterías, paneles e inversores, con un costo estimado de $2.000.000, y deberá cumplir exigencias de seguridad como la instalación sobre la cota 30»
De igual forma se informó que dentro de los próximos meses «se realizarán trabajos de reparación de caminos por parte del equipo municipal. En cuanto a comunicaciones, se definió la instalación de una antena repetidora VHF como sistema de respaldo, junto con un sistema de internet satelital en la escuela para facilitar llamadas de emergencia», agregan desde el municipio, dando cuenta de algunos de los acuerdos alcanzados.