Ante baja del terrorismo en la Macrozona Sur piden al Gobierno no bajar estado de emergencia vigente

31

La sostenida baja en los actos terroristas y hechos de violencia en la macrozona sur, de cierta forma, han generado una suerte de “tensa calma” que han venido advirtiendo algunos organismos del sector.

Uno de ellos es la Multigremial de la Araucanía, quien hizo un enfático llamado a la administración del Presidente Gabriel Boric, a no retirar el estado de emergencia aún vigente en la zona.

A través de un comunicado público, la organización indicó que el terrorismo “no está derrotado, sigue latente” y emplazó al Ejecutivo a que abandone sus “posturas ideológicas” y priorice la seguridad ciudadana.

Al respecto, la ONG Campo Seguro, también se unió a este llamado. La asociación dijo que el estado de Emergencia en la macrozona sur se ha extendido más de cincuenta veces, por lo que urge tomar medidas más a largo plazo, argumentó el gerente Francisco Muñoz.

Muñoz agregó que en el Congreso aún se discute el proyecto de ley antiterrorista y ojalá, se logre despachar antes del receso legislativo de febrero.

De acuerdo a diversos reportes, desde 2018 a la fecha, se han logrado contabilizar más de 1500 atentados terroristas, aproximadamente, en la macrozona sur, cuyos delitos más frecuentes son las usurpaciones de terreno y los atentados a edificios públicos e infraestructura crítica.