Bicentenario de Chiloé: la gran tarea que deberá desarrollar la nueva SEREMI de las Culturas

42

Este martes, en la Delegación Presidencial Regional de Los Lagos, se concretó la presentación oficial de la nueva Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Ana María Santos González. La Delegada Presidencial, Paulina Muñoz Molina, destacó la relevancia de la incorporación de Santos al equipo regional, señalando: «Queremos extender la cordial bienvenida a Ana María Santos González, quien se suma al Gabinete Regional de la Región de Los Lagos para llevar a cabo el desarrollo y las competencias y las coordinaciones respectivas de la seremía de Cultura, las Artes y el Patrimonio. Tenemos grandes desafíos, particularmente vamos a reforzar y fortalecer lo que respecta al Plan Bicentenario para la provincia de Chiloé.»

El nombramiento de Santos González ocurre luego de que el Ministerio de las Culturas a nivel central solicitara la renuncia a la anterior seremi debido a una deficiente evaluación de su gestión en torno al Bicentenario de Chiloé. Profesora de inglés, con diplomado en Filosofía Política en Educación, Comunicación e Identidad, y con estudios de Bachiller en Lenguaje Escénico, Santos se ha dedicado a la promoción de la lectura y al desarrollo de proyectos comunitarios que acercan la cultura a niños, niñas y jóvenes. También cuenta con trayectoria docente en establecimientos de las regiones Metropolitana y de Los Lagos, aportando su visión y experiencia en el ámbito cultural y educativo.

Por su parte, la recién nombrada Seremi, Ana María Santos González, expresó su gratitud y compromiso con la labor que emprenderá: «Quiero agradecer a la Delegada por esta amable y cordial bienvenida que me dieron el equipo. También me siento muy contenta por este nombramiento y muy honrada por la confianza que me entregó el presidente Boric y la ministra Carolina Arredondo. Es un desafío muy grande el que asumo el día de hoy, espero estar a la altura de lo que merecen las organizaciones sociales y culturales de la región, esperamos llegar a cada provincia y trabajar en conjunto de manera colaborativa con los equipos de la Delegación, con todas las seremías y también, por supuesto, con los funcionarios, quienes son los que trabajan y ponen día a día su disposición hacia este trabajo.»