La ahora candidata del oficialismo para las elecciones presidenciales de noviembre próximo, Jeannette Jara, no tiene una buena impresión de la principal industria productiva de la Macrozona Sur y del segundo producto exportador del país.

En julio del año pasado, y en medio de una entrevista con radio BioBio, calificó a la salmonicultura como «extractivista», desconociendo la cadena productiva de este sector acuícola.

Asimismo, dijo que el rubro tuvo «impunidad» para incumplir normas laborales.

“Hay sectores en los cuales ha sido más difícil que los empleadores cumplan con sus obligaciones… pero es la responsabilidad de ellos proveer que la faena sea segura, porque así lo establece la ley (…) en el caso del “buceo y la actividad extractiva del salmón, se han visto muchas prácticas que yo creo que son evasivas de la normativa y que buscan disminuir costos laborales a punta de no proteger debidamente a los trabajadores, y eso es bastante grave”.

“Por eso la Dirección del Trabajo ha fiscalizado harto el sector, con fiscalizaciones que han redundado en más del 80% de los casos en constatación de infracciones y cursado de multas, lo cual tampoco es habitual en el resto del país», agregando que en este sector «consideró que estaban con una posible impunidad que les permitía seguir con estas prácticas”.