Los partidos de oposición agrupados en
Chile Vamos anunciaron
interpelaciones para los ministros de Educación, Marco Antonio Ávila, y Salud, María Begoña Yarza. Esto, por el adelantamiento y extensión de las vacaciones de invierno, en el caso del primero; y por la situación de la red hospitalaria pública ante el aumento de casos de enfermedades respiratorias, en el caso de la segunda.
El encargado de interpelar al
ministro Ávila será el diputado
Jorge Alessandri (UDI), quien criticó que la decisión sobre las vacaciones
“echa abajo lo aprendido en la pandemia y elimina las clases telemáticas”. Ello, con las implicancias que tiene el estudio a distancia en los procesos de aprendizajes.
En el caso de
Yarza, será la
subjefa de la bancada de Renovación Nacional, Ximena Ossandón, quien liderará el proceso.
El
diputado Andrés Longton (RN) hizo críticas medulares:
“Vemos con preocupación cómo la falta de coordinación y planificación entre los ministerios los ha llevado a tomar decisiones equivocadas y a no prever situaciones que ocurren comúnmente en nuestro país, como los virus respiratorios; el no convertir camas pediátricas, que hoy los llevan a suspender clases con el
trastorno del aprendizaje que ya venían acarreando hace mucho tiempo nuestros niños, niñas y adolescentes”.
Finalmente, el
diptuado Francisco Undurraga, jefe del comité
Evópoli de la Cámara Baja, hizo un cruce entre el mensaje del
Presidente Gabriel Boric y las acciones de los secretarios de Estado de su administración.
“El
ministro de Educación señaló con sus acciones que los niños tenían que irse a la casa en circunstancias en que el presidente
Boric señaló que lo último que se iba a cerrar iban a ser los colegios y los primeros en abrirse.
Queremos seriedad, queremos compromiso con la ciudadanía. La ministra de Salud tiene absolutamente descontrolada la pandemia: hay millones de personas que aún no se ponen su dosis de refuerzo”, explicó Undurraga.
Fuente: adnradio.cl