Pasadas las 15 horas de este martes, el país desde la Región de Arica y Parinacota, hasta Chiloé, en la Región de Los Lagos, vivió un día que no olvidará por largo tiempo.

Un masivo corte de luz, provocado por una desconexión del sistema de transmisión de 500 kilovatios del Sistema Interconectado Central, en una planta ubicada en el Norte Chico, específicamente entre Vallenar y Coquimbo, provocó que catorce regiones de Chile sufrieran las inclemencias de nuestra indesmentible dependencia de la electricidad.

Con el correr de las horas, y sin solución aparente, las autoridades gubernamentales resolvieron decretar estado de catástrofe y toque de queda, desde las 22 horas de este martes, hasta este miércoles a las 6 de la mañana en todas las regiones afectadas, incluyendo Los Lagos, donde también se aplicó el posterior desplazamiento de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad, para resguardar a la población y a infraestructura crítica.

En ese sentido, tras el último Cogrid regional, realizado este miércoles en la mañana en Puerto Montt, la delegada presidencial subrogante Claudia Pailalef, detalló el balance de este estado de excepción.

Pailalef agregó que hubo más de 500 controles de identidad y similar cifra de consultas vehiculares, además de contabilizarse 24 detenidos en toda la región: 9 en Puerto Montt y 6 en Osorno, además de otras ciudades.

Respecto a la reposición del servicio eléctrico, la autoridad precisó que este se realizó durante la noche, de forma progresiva y que actualmente alcanza al 99,7% de la población regional.

Por último, la delegada Pailalef puntualizó que aún hay problemas menores con las antenas de celulares, con un 2% de afectación y algunos semáforos en las principales ciudades, los cuales deberían solucionarse en las próximas horas.