Previo a la reunión de la comisión de Defensa de la Cámara, el comandante en jefe de la Fuerza Aérea, Hugo Rodríguez, entregó las primeras declaraciones en torno al caso que estalló tras descubrirse que cinco miembros activos de la FACH intentaban trasladar ketamina desde Iquique a Santiago.
Rodríguez defendió que la competencia jurídica inicial del caso correspondía a la Fiscalía de Aviación, pese a la instrucción directa del Presidente Gabriel Boric de remitir los antecedentes al Ministerio Público civil, no obstante, confirmó que los antecedentes ya fueron remitidos al ministerio público.
El general del aire enfatizó que la FACH es una institución seria y que los implicados cometieron una traición a la patria.
Actualmente los implicados se encuentran privados de libertad y dados de baja. El episodio dejó en evidencia vacíos en los protocolos de seguridad internos y abrió un debate sobre el alcance del fuero militar ante delitos comunes cometidos dentro de recintos castrenses.