Según datos analizados en un estudio de médicos chilenos entre 2021 y 2022 y publicados por la Biblioteca Virtual en Salud en internet, la Región de Los Lagos es la segunda a nivel nacional con mayor tasa de personas en diálisis, con casi 1600 pacientes.

Asimismo, a nivel regional aparecen solo nueve centros de diálisis acreditados en la Superintendencia de Salud.

Números que en el análisis parecen insuficientes para cubrir una necesidad cada vez más en alza, como son las personas que sufren de diabetes o hipertensión arterial y que desde la Comisión de Salud del Consejo Regional de Los Lagos, ven con preocupación.

En esa línea, el core por Osorno, Carlos Schwalm, enfatizó en la importancia de avanzar en soluciones concretas frente a esta problemática, especialmente en beneficio de territorios rurales, a través de proyectos que provengan desde los municipios.

Para ejemplificar casos exitosos de este tipo de iniciativas comunales para diálisis, está el caso de Purranque, inaugurado el año pasado y el de Puerto Montt. Al respecto, Giovanna Bellocchio, subdirectora clínica del Departamento, explicó los principales beneficios, dificultades y aprendizajes del modelo implementado.

Desde la Comisión de Salud se valoró la experiencia de Puerto Montt para replicar en otras comunas de la región, especialmente en aquellas con alta demanda y baja cobertura.