La medida fue aplicada por el Ministerio Público, por parte del fiscal Sergio Fuentes y entrega protección para los padres de la menor de 15 años que resultó fallecida luego de ingresar al cauce del río Pilmaiquén, por indicación de la Machi Millaray Huichalaf y en el contexto de una ceremonía de sanación en agosto pasado.

La acción judicial surge adicionalmente a la querella presentada por la hija de la otra víctima fatal en este caso, un hombre adulto que intentó rescatar a la menor y quien resultó ahogado en el río. Parte del sustento de esa querella da cuenta de la acción de algunos miembros de la comunidad mapuche del sector, familiares de la machi y otros, que habrían impedido el trabajo investigativo de las policías, ello a la hora de entrevistarse con testigos y víctimas de los hechos, razón por la que el Ministerio Público definió la protección para los padres de la menor fallecida, explicó su abogado, Eduardo Sánchez.

La familia de la adolescente de 15 años que falleció el pasado 19 de agosto, solicitó que se investigue a fondo el caso para esclarecer posibles responsabilidades. A través de su abogado, pidieron al Ministerio Público que se indague la eventual participación de la machi Millaray Huichalaf en el trágico suceso y manifestaron su confianza en que el proceso judicial, permita determinar con claridad las circunstancias y las responsabilidades que pudieran derivarse.

El abogado penalista Eduardo Sánchez Andrade, quien asumió la representación de los padres, indicó que el objetivo es que se aclaren las circunstancias en que se desarrolló la ceremonia y para ello son claves los informes forenses y toxicológico aplicados a los dos fallecidos, pero en particular, a la hija de sus representados.

En cuanto al examen forense, se definió como causa del fallecimiento de la menor la asfixia por inmersión, mientras que a nivel toxicológico, los resultados aún no han sido dados, por permanecer en análisis por parte de peritos. El abogado dijo a radio Sago que se investiga si la ingesta de líquido dado por la machi a la menor, tiene o no incidencia en el fatal hecho.

Esta última arista investigativa viene a confirmar parte de la querella presentada por la familia del adulto fallecido, que indica que: «Arribamos al río Pilmaiquén sector cementerio de Carimallin aproximadamente a las 9:20 horas. Consulté a la Machi Millaray Huichalaf si requería que recogiera lawen, ya que la ceremonia habitualmente se realiza con plantas recolectadas en el lugar, pero ella me instruyó embotellar un lawen que desconocía, el cual se encontraba en la jarra de la cocina, señalando que usaríamos solamente ese».

En cuanto a la protección policial definida para los padres de la menor, aplica desde este miércoles 10 de septiembre y transcurridos 21 días de la muerte de su hija, un caso que se mantiene a nivel judicial con investigación en curso, pero aún sin imputados.