Este martes,
la Contraloría General de la República tomó razón del decreto de estado de excepción constitucional que estableció el Gobierno para
cuatro provincias del norte del país.
La medida se tomó a raíz de
los hechos de violencia que se han registrado producto de la crisis migratoria. A esto se suma
la muerte de Byron Castillo, joven camionero que fue golpeado y presuntamente lanzado desde un paso bajo nivel en la Ruta 1.
Por este crimen
fueron imputados tres ciudadanos venezolanos, uno de ellos menor de edad, quienes están en prisión preventiva e internación provisoria, respectivamente. Los hechos desencadenaron movilizaciones por parte de gremios de camioneros, quienes cortaron rutas y accesos a aeropuertos en repudio a este homicidio calificado.
Parte de la negociación que llevó a cabo
el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, fue precisamente el decreto de estado de excepción para las provincias de
Arica, Parinacota, Tamarugal y El Loa, todas limítrofes.
Tras la toma de razón de Contraloría, se espera que el Gobierno envíe el decreto durante esta jornada para su publicación en el Diario Oficial. Al quedar consignado en él, comienzan a regir los 15 días de estado de excepción en las provincias antes mencionadas.
El Ejecutivo sólo podrá renovar una vez esta medida. A la tercera vez, será el Congreso Nacional el que deberá entregar su aprobación.
Las provincias y comunas que estarán bajo estado de excepción
Provincia de Arica:
Provincia de Parinacota:
Provincia de Tamarugal:
- Pozo Almonte
- Huara
- Pica
- Camiña
- Colchane
Provincia de El Loa:
- Calama
- Ollagüe
- San Pedro de Atacama
Fuente: adnradio.cl