Puerto Montt se prepara para una jornada clave este viernes, cuando la Comisión Regional de Uso del Borde Costero (Crubc) de Los Lagos someta a votación una de las solicitudes más amplias presentadas: el Espacio Costero Marino de Pueblos Originarios (Ecmpo) impulsado por la asociación Ngulam Ñuke Lafken.

La petición, ingresada a fines de 2020, abarca más de 56 mil hectáreas -desde Huelmo hasta Chaicas, incluyendo las islas Maillen y Huár. y busca el reconocimiento de derechos de uso y administración por parte de comunidades indígenas del litoral de la capital regional.

Sin embargo, su magnitud desató inquietud en distintos sectores productivos, que advierten un posible impacto en la actividad pesquera, salmonera y comercial de la zona.

El debate se anticipa intenso. La sesión de la Crubc está fijada para las 15.00 horas en el Salón Azul del Centro Administrativo Regional, mientras que a las 14.00 se ha convocado una marcha de rechazo que partirá desde la plaza del Camahueto.

¿Quiénes votan?

La cita reunirá a un amplio espectro de autoridades con derecho a voto (55 en total), entre ellas la delegada Presidencial Regional, Paulina Muñoz, las delegadas Presidenciales Provinciales de Osorno, Chiloé y Palena, junto a los Secretarios Regionales Ministeriales de Economía, Desarrollo Social, Vivienda y Urbanismo, Transportes y Telecomunicaciones, Bienes Nacionales y Medio Ambiente.

También participarán el director Regional del Servicio de Evaluación Ambiental, el director Regional de CONADI, y el jefe de la División de Planificación y Desarrollo Regional del Gobierno Regional, quien actúa como secretario técnico de la comisión. A ellos se suman los consejeros regionales Marlon Fernández Loncón y Félix Vargas Cotari, además de los representantes de pescadores artesanales, gremios del salmón, industria mitilicultora, armadores, y las cámaras de comercio y turismo de Puerto Montt y Puerto Varas.

También participarán representantes de pueblos originarios de la región, entre ellos Yohana Coñuecar Llancapani y Rosa Llaitul, quienes figuran en el documento oficial como delegadas invitadas a la sesión. En la instancia estarán presentes los alcaldes de la zona costera y del archipiélago de Chiloé.

Entre ellos destacan Rodrigo Wainraihgt Galilea (RN), alcalde de Puerto Montt; Tomás Gárate Silva (Independiente), alcalde de Puerto Varas; Emilio González Burgos (UDI), alcalde de Los Muermos; José Miguel Cárdenas Barría (DC), alcalde de Fresia; Nabih Soza Cárdenas (ind-ChileVamos), alcalde de Maullín; Andrés Ojeda Care (Independiente), alcalde de Ancud; Javier Ugarte Mansilla (PS), alcalde de Quemchi; Baltazar Elgueta Cheuquepil (PS), alcalde de Castro; Fernando Oyarzún Macías (RN), alcalde de Chonchi; Marcos Vargas Oyarzún (DC), alcalde de Queilen; Sebastián Cruzat Cárcamo (RN), alcalde de Río Negro; y José Luis Muñoz Uribe (DC), alcalde de San Juan de la Costa.

Fuente: Emol.com