Entre el 4 y el 10 de octubre se desarrollará en Puerto Montt y Puerto Varas el ejercicio binacional de simulación de catástrofes “Solidaridad 2025”, que reunirá a más de 600 funcionarios de las Fuerzas Armadas de Chile y Argentina, junto a organismos como Senapred, Carabineros, Policía de Investigaciones (PDI) y Bomberos. La actividad contempla el despliegue operativo ante un escenario simulado de terremoto magnitud 8,9 y se enmarca en el Acuerdo de Cooperación en Catástrofes vigente entre ambos países desde 1997.

La ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano, valoró la actividad como un ejemplo del rol de las Fuerzas Armadas en tiempos de paz, fortaleciendo la cooperación binacional ante emergencias, mientras que la Delegada Presidencial Regional, Paulina Muñoz, explicó que este ejercicio contempla la actuación de los equipos bajo un Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe, con labores de búsqueda y rescate, evacuación aeromédica, control de derrames, y respuesta ante daños en infraestructura crítica.

Como parte de la agenda del ejercicio, este martes 7 de octubre se realizará la ceremonia oficial de inauguración en la Calle Techada y Plaza de Armas de Puerto Varas, a partir de las 09:00 horas. La actividad, liderada por el Estado Mayor Conjunto, incluirá un desfile de tropas participantes y una muestra estática abierta a la comunidad con medios operativos de las instituciones involucradas. Posteriormente, se realizará un punto de prensa para abordar los objetivos y alcances del simulacro.

Debido a esta actividad, Carabineros informó una serie de cortes y desvíos de tránsito entre las 07:30 y 12:30 horas en el centro de Puerto Varas. Se contempla el cierre total de calle Santa Rosa, entre San José y Del Salvador, y estacionamientos reservados en sectores cercanos. Se recomienda a la comunidad planificar sus desplazamientos y seguir las indicaciones del personal policial en el sector.

Ejercicio binacional “Solidaridad 2025” moviliza a más de 600 efectivos en la Región de Los Lagos