Durante las últimas horas se dio a conocer el caso de Bernarda Vera, quien fue declarada como detenida desaparecida por la justicia chilena y que actualmente estaría viviendo en Argentina.

Según los antecedentes revelados por Chilevisión, el Ministerio de Justicia habría tenido conocimiento de pistas sobre el paradero de Vera desde hace más de un año.

Sandro Gaete, exdetective de la PDI y excoordinador de Análisis del Plan Nacional de Búsqueda de víctimas de desaparición forzada en dictadura, señaló que “este era un tema que se conocía desde el año 2007, cuando estalló el primer escándalo por falsos detenidos desaparecidos”.

Gaete asegura que “en consideración a que a mi me habían dicho que la decisión de denunciar o no denunciar era de Luis Cordero, le digo ‘ministro, esto es una situación compleja. En algún momento se va a conocer‘”.

“El ministro me dice ‘lo estamos estudiando’. Eso fue semanas antes de mi renuncia, tiene que haber sido a mediados de julio de 2024“, acotó.

Actualmente, la hija de Bernarda Vera en Chile recibe una pensión por la situación que afectó a su madre.

En este contexto, Chilevisión viajó a Argentina a encontrar a la mujer apuntada como Bernarda Vera, quien se habría radicado en el territorio trasandino tras un paso por Suecia. En ambos países tuvo hijos con su esposo argentino.

La mujer no quiso dar declaraciones y su hijo señaló que ella solo quiere vivir “una vida en paz”.

Desde el Ministerio de Justicia, la subsecretaria de Derechos Humanos, Daniela Quintanilla, señaló que “desde principios de marzo de 2024 se detectan incongruencias de lo que habría pasado. La primera vez que recibimos información concreta de este caso fue en mayo del 2025 y apenas la recibimos fue puesta en conocimiento de la justicia”.

Consultada sobre por qué no adoptaron medidas antes, señaló que “creo que hay que ser muy responsables y muy rigurosos con la información. Lo que hicimos, porque sí adoptamos medidas, fue solicitar información oficial a las instituciones pertinentes. Todas las respuestas que recibimos fueron negativas”.

Fuente: cnnchile.com