Desde el 21 de septiembre, será obligatorio el cumplimiento de la Ley 21.172, conocida como Ley Chao Cables, que regula el tendido, retiro y ordenamiento de cables aéreos y subterráneos. Ante esto, en Osorno se han realizado reuniones de coordinación entre servicios públicos y las empresas eléctricas y de telecomunicaciones.

En la última de estas citas, realizada en la presente semana, Marcelo Zinker, coordinador de la macrozona austral de la Subsecretaría de Telecomunicaciones, detalló que este trabajo ya comenzó en Puerto Montt y Puerto Varas, siendo, ahora, el turno de Osorno en avanzar en la reducción de cables en desuso.

Tal como lo adelantó el profesional, en Osorno existe un polígono de intervención restando conocer y establecer el plan de acción que indicará fechas, lugares y métodos para este anhelado avance.

Según indica la normativa, cada empresa deberá registrar sus avances, los cuales serán supervisados por la Subsecretaría de Telecomunicaciones y el municipio local. En el caso de Osorno, previamente ya se había destacado la voluntad de las empresas intervinientes para realizar las labores requeridas que aportarán en disminuir la contaminación visual y mejorar la seguridad de la infraestructura.