En sesión extraordinaria del Concejo Municipal y ante una numerosa audiencia, el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt Galilea, presentó la Cuenta Pública correspondiente al período 2024, en que abordó la complicada situación que vivió la casa edilicia y presentó los principales desafíos actuales y futuros.
El jefe comunal destacó los esfuerzos realizados desde que asumió la alcaldía el 6 de diciembre y, junto con valorar el trabajo conjunto con los concejales para concretar hitos como la celebración de la Navidad, el cierre de los túneles frente al terminal de buses o la concreción de la Semana Puertomontina, puso énfasis en los desafíos del futuro.
Entre ellos destacó la histórica inversión de $4.500 millones para que Puerto Montt cuente con un servicio de seguridad licitada, el Plan Cáncer y la futura construcción de SAR y postas rurales, además de la inversión de $1.500 millones para mejorar establecimientos educacionales.
“Los principales ejes de trabajo para este período son seguridad pública, salud; también la reactivación económica de Puerto Montt, así que estamos trabajando con todos nuestros equipos, con los parlamentarios y la sociedad civil, para llevar a la ciudad al sitial que se merece”, expresó.
El alcalde Wainraihgt destacó la actividad, en que también participó el Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc) y el Consejo Comunal de Seguridad Pública.
“Muy contento por mi primera cuenta pública, donde hablamos de lo que ocurrió el 2024, pero sobre todo de los sueños y anhelos del 2025. Tuvimos una masiva concurrencia de actores locales, del mundo público y el mundo privado, la academia y sociedad civil, que forman esta cuádruple hélice que para nosotros es fundamental que esté en movimiento, porque así avanza Puerto Montt”, resaltó.
Planificación y proyectos
El gobernador regional, Alejandro Santana, destacó los desafíos que se plantea la Municipalidad de Puerto Montt y manifestó su disposición a trabajar en conjunto para avanzar en las materias que más le importan a la comunidad.
“Obviamente que tenemos algunos desafíos que vienen de antes. Pero hoy día tenemos la responsabilidad de concretarlos, y eso lo vamos a hacer con un plan, con coordinación, con la incorporación del Concejo como también de los consejeros regionales y del Gobierno Regional. El mensaje que ha dado el alcalde es un inspirador, donde muestra que hay una planificación, un proyecto. Y los proyectos, cuando son buenos, obviamente hay que sacarlos adelante”, señaló.
Propuestas y avances
El concejal José Segura remarcó el ordenamiento que ha vivido tanto la ciudad como el municipio, y planteó que el alcalde “ha entregado propuestas claras a la ciudadanía”.
“La erradicación del comercio ambulante, creo que ha sido fundamental. También el aporte a educación, salud y todos los proyectos que tiene en mente el alcalde. En estos meses creo que el Concejo está conforme y la mayoría de las propuestas las hemos apoyado, para el beneficio de Puerto Montt”, indicó.
La concejala Evelyn Chávez señaló que “hay muchos avances que hoy se están inaugurando y cortando cintas, de iniciativas que venían del 2024, que nos tiene bastante orgullosos”.
“Sabemos que la prioridad de la ciudadanía es la seguridad, pero también es la salud y los temas sociales, así que esperamos seguir desde el Concejo Municipal empujando las diferentes iniciativas que la ciudadanía nos va pidiendo”, agregó.
La concejala Bárbara Cáceres destacó especialmente el proyecto del Centro de la Neurodivergencia, “donde vamos a marcar un hito en la ciudad, entregando el apoyo que requieren nuestros niños y niñas, adolescentes, jóvenes y adultos del espectro autista, y sus familias. Eso marca un precedente y marca también una ciudad más amable y más humana”.
Para la concejala Valeria Baza, “la Cuenta Pública presentada por el alcalde muestra la gestión eficiente que se ha logrado en este período, mostrando todas las cosas que se han hecho y que han sido cruciales para el avance de Puerto Montt. Y presentando los futuros proyectos para seguir mejorando la ciudad y por el bienestar de todos los puertomontinos”.
El integrante del Cosoc, Javier Ortega, destacó la actividad y manifestó el apoyo del organismo para que Puerto Montt siga avanzando.
“Agradecemos la oportunidad que nos dieron de participar en esta nueva Cuenta Pública. Estuvo llena de emoción, con grandes proyectos que vamos a levantar juntos para nuestra hermosa ciudad de Puerto Montt, porque cada uno de nosotros somos una gota, pero todos juntos somos el mar”, señaló.
Fuente: Comunicaciones Municipalidad de Puerto Montt