El Plan Regulador Comunal es una de las herramientas fundamentales para todo municipio: es una hoja de ruta realizada por especialistas, más la sociedad civil, que define hacia dónde y cómo crece la ciudad, generando certezas para enfrentar desafíos sobre edificación, mejoras viales, uso de servicios básicos, entre otros.

En Osorno, desde 1992 que no se actualiza. Tendrán que pasar 34 años para que funcione uno nuevo, el cual fue anunciado en septiembre del año pasado y debería estar en plena vigencia, desde el 2026, tras la aprobación de Gobierno Regional.

Mientras llega la fecha límite, se trabaja intensamente: desde octubre de 2024 comenzaron las mesas técnicas de trabajo y desde enero de este año, la participación de la sociedad civil, entre ellos, la Cámara Chilena de la Construcción, sede Osorno, destacó el past presidente, Andrés Angulo.

El profesional agregó que desde el organismo se pone en valor la relevancia de contribuir con una mirada técnica al diseño del futuro urbano de Osorno, especialmente considerando el desfase del actual Plan Regulador y la necesidad de adaptarlo a los nuevos desafíos urbanos, sociales y medioambientales.

La Comisión Ampliada del Plan Regulador Comunal está integrada por representantes del mundo técnico, municipal, gremial y comunitario, con el objetivo de construir un nuevo marco normativo que regule el desarrollo urbano de manera participativa, eficiente y sostenible.