A un mes de las celebraciones de Fiestas Patrias, se abrió el debate sobre el proyecto de ley presentado por la diputada Camila Musante (Ind.-PPD) que busca declarar feriado el miércoles 17 de septiembre, con el fin de extender los festejos a cinco días.

La legisladora argumenta que incorporar un día adicional de celebración impulsaría el comercio y el turismo: «El aumento de la demanda en el sector turístico y de servicios puede generar empleos temporales en hostelería, comercio y otros rubros para cubrir la mayor afluencia de gente».

Sin embargo, la propuesta no cuenta con respaldo en la Cámara de Diputados y ha sido calificada como «populista» por algunos de sus pares.

Además, aseguran los tiempos de tramitación no alcanzan. El diputado Marcos Ilabaca (PS) expresó que «a mí lo que me da mucha lástima, respetando mucho a la diputada Musante, es que cada vez que se acercan elecciones aparecen proyectos que tienen una gran popularidad (…). Lo cierto es que en este corto plazo eso no va a ser ley de la república, no se va a discutir». Desde la oposición, el diputado Andrés Longton (RN) también cuestionó la iniciativa.

«No lo comparto, estos son los ofertones electorales propios de años de campaña (…). Todos sabemos el daño que genera un feriado extra a nuestro país desde el punto de vista de la empleabilidad, de la apertura de negocios formales y que eso obviamente que profundiza la crisis en un país que no puede darse el lujo de tener un feriado más», indicó.

Por su parte, el diputado Víctor Pino (Demócrata) subrayó que «toda iniciativa que contemple legislar en torno a un feriado es de iniciativa presidencial (…) cualquier otra iniciativa que venga de parte de los parlamentarios podría ser declarada inconstitucional, ya que al ser una iniciativa presidencial, los parlamentarios estamos impedidos de poder hacerlo».

«Adicionalmente, hay que destacar que, dado el poco tiempo que queda desde aquí al 17 de septiembre, que es la fecha propuesta para un eventual nuevo feriado, no existen tampoco los tiempos legislativos suficientes para poder avanzar en estas materias», concluyó.