Previo al inicio de la Gran Parada Militar 2025, el Comandante en Jefe del Ejército, general Javier Iturriaga se refirió a su último desfile como comandante en jefe de la institución. Consultado sobre su desempeño en el cargo, el uniformado manifestó que “yo no diría que dejo un mejor Ejército, a cada comandante en jefe nos corresponde una etapa de la institución y hay tareas que cumplir. Cada comandante ha tenido desafíos de acuerdo a la época que le toca vivir”.
Iturriaga destacó además la relación con las autoridades políticas, asegurando que sí han sido escuchados. “Lo que pasa es que las autoridades políticas son las que finalmente toman las decisiones. Nosotros hacemos presente nuestra posición profesional y después se resuelve de acuerdo seguramente a la realidad del país”.
Medidas frente a casos de corrupción y narcotráfico
Respecto a los casos de narcotráfico al interior del Ejército, el general enfatizó que “yo no hablaría de la vinculación del Ejército con el narcotráfico; al revés, son verdaderos traidores que se han pasado al lado oscuro, son delincuentes que nos han traicionado”. Subrayó que la institución ha reforzado las medidas preventivas y de contrainteligencia para enfrentar este tipo de situaciones.
En ese sentido, declaró que “es muy feo darse cuenta que militares profesionales finalmente caen en la corrupción. Hasta el momento se han tomado medidas preventivas que se han reforzado y estamos muy preocupados. Ha sido un golpe fuerte, pero estamos superando este tema”, resaltando la profesionalidad y compromiso del resto de la institución.