El caso que involucra a la Fundación Participa, actualmente bajo investigación por delitos como estafa, lavado de activos y administración desleal en el marco de un programa por $1.200 millones financiado por el Gobierno Regional de Los Lagos, sumó un nuevo capítulo a días de la audiencia de formalización contra sus principales directivos.

En las últimas horas en el Centro Administrativo Regional en Puerto Montt, el gobernador Alejandro Santana sorprendió al anunciar que el Gobierno Regional interpondrá una querella criminal contra la fundación. La autoridad explicó que su cambio de postura obedece a antecedentes confidenciales conocidos recientemente, los cuales revelarían un riesgo inminente en la posibilidad de recuperar los millonarios recursos públicos comprometidos.

El anuncio contrasta con la posición que Santana había sostenido hace solo una semana, cuando señaló que dejaría el caso en manos del Consejo de Defensa del Estado. Esta vez, sin embargo, argumentó que las nuevas evidencias exigen una acción directa del Gobierno Regional para participar activamente en la persecución penal.

La querella anunciada por el gobernador se sumará entonces a la acción penal ya en curso por parte del Ministerio Público, a solo días de que se formalicen cargos contra los altos directivos de la Fundación Participa, en un caso que pone nuevamente bajo la lupa el uso de fondos públicos en convenios con fundaciones privadas en la Región de Los Lagos.