El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, abordó este martes el informe de la Contraloría General de la República que reveló que más de 25 mil funcionarios públicos habrían salido del país mientras se encontraban con licencia médica. La autoridad, desde el Congreso, anunció una serie de medidas que impulsará el Ejecutivo ante esta situación que calificó como grave y condenable.

De acuerdo a los antecedentes disponibles, el Gobierno solicitará informes a todos los ministerios y servicios públicos para aclarar los casos detectados. Además, se instruirá la apertura de sumarios internos con el objetivo de establecer responsabilidades administrativas entre los funcionarios involucrados.

Elizalde agregó que todos los antecedentes recopilados serán remitidos al Consejo de Defensa del Estado (CDE) para que evalúe eventuales acciones civiles y penales. “La señal que queremos dar es que con los recursos públicos hay que ser responsables”, afirmó el ministro, reiterando el compromiso del Ejecutivo con el correcto uso de fondos fiscales.

El secretario de Estado enfatizó que el Gobierno condena categóricamente este tipo de hechos, y aseguró que desde hace tiempo se vienen implementando medidas para prevenir el abuso de las licencias médicas. Estas prácticas, dijo, afectan directamente al funcionamiento del sistema y a la confianza en el aparato público.

Finalmente, Elizalde advirtió que presentar licencias médicas falsas no solo constituye un fraude al sistema, sino que genera un perjuicio económico para todos los cotizantes o para el propio Estado, que debe cubrir esos recursos. Por lo mismo, reafirmó que se actuará con rigurosidad para sancionar a quienes resulten responsables.