Javier Tapia, director ejecutivo de la Asociación de Transmisoras de Chile, cuestionó que la recuperación del servicio «debería haber demorado bastante menos», por lo que «tenemos que revisar probablemente el protocolo», dijo en entrevista a Tele 13 Radio.

ISA Interchile, la empresa que opera la línea de transmisión eléctrica donde habría surgido el problema que provocó el masivo apagón que afectó a distintas regiones del país, reveló que la emergencia se provocó por una activación no deseada de los esquemas de la línea de transmisión eléctrica a doble circuito, en una planta ubicada en el Norte Chico.

El ejecutivo dijo que pasados 40 minutos del corte, ellos podían retomar el servicio, pero, la cantidad de energía requerida era mayor y los sistemas fallaron, dijo a la emisora.

Javier Tapia fue más allá e indicó que las líneas son pocas y no están dando abasto.

Sobre los emplazamientos del Gobierno, el representante de las transmisoras dijo que si hay una responsabilidad en un empresa, “habrá que determinar las responsabilidades correspondientes; nosotros también vamos a investigar», aunque destacó que «hay una cadena de eventos que son no sólo atribuibles a la empresa”, finalizó.