Se aproxima la celebración del “Día del Niño” y con ello se proyecta un aumento en la adquisición de juguetes y elementos de entretención para los más pequeños de la casa. Ante esto, autoridades realizaron un llamado a la responsabilidad y a preferir elementos que cuenten con todas las medidas de información pertinentes.

En una inspección realizada en Osorno, la seremi de Salud de la región de Los Lagos, Karin Solís indicó que la normativa obliga a productores y vendedores a contar con el etiquetado que evidencie descripción del juguete o del producto de entretenimiento, así como, las advertencias y precauciones sobre todo en productos para lactantes o menores de 3 años.

Solis detalló otros aspectos importantes en los que el adulto debe poner especial atención antes de adquirir un producto que será manipulado por un menor de edad, entre ellos, sus componentes, las características eléctricas si las posee o si presentan riesgos de inflamación.

En tanto, la directora regional de Sernac, Fernanda Gajardo, recordó que todo producto adquirido presencial o remotamente mantiene garantías que los proveedores deben respetar.

Desde el Minsal recuerdan que si un niño o niña sufre alguna lesión, asfixia o cortes profundos debe dirigirse a su centro asistencial más cercano y ante la ingesta o inhalación de algún producto químico, llamar al Centro de Información Toxicológica de la Universidad Católica de Chile, CITUC al fono 226353800 y dar aviso a la Seremi de Salud.