Sorpresa generó entre economistas y operadores del mercado el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de junio, que tuvo una variación negativa de -0,4%. De esta forma,  la inflación acumulada es 1,9% en lo que va del año y de 4,1% a doce meses.

En la canasta destacaron la baja de productos como los tomates, carne y limones; a la vez que el pan mostró un alza en su precio.

Para el economista y académico de la ULagos, René Reyes, esta baja en el IPC se entiende por varios factores, como el estancamiento económico, la baja del dólar, entre otros.

Por su parte, el economista de la Universidad de los Andes (UANDES) Maximiliano Villalobos, sostuvo que este IPC negativo de junio abre la puerta a que el Banco Central baje la tasa rectora en 25 puntos, siendo la primera del año.

Para el especialista, esta cifra inflacionaria de junio permitirá además una reducción en la UF.

Sobre esta baja en la UF, y a modo de ejemplo, un arriendo de 25 UF disminuirá alrededor de $3.900 y un dividendo de 15 UF, unos $2.350,
aproximadamente.