RIESGO HUMANO Y PARA LAS PROPIEDADES Se espera que el agua fluya desde el embalse de Kajovka durante los próximos cuatro días antes de que se estabilice el nivel, informó por su parte Ukrgidrenergo, operadora de la planta hidroeléctrica de Kajovka. Hay unos 80 asentamientos corriente abajo en peligro de inundación, agregó por su parte el primer ministro ucraniano, Denys Shmygal. Los territorios bajo ocupación rusa en la orilla oriental, más baja, del río Dniéper probablemente sufran más que la orilla derecha, controlada por Ucrania. Existe el temor de que las autoridades instaladas por los ocupantes rusos no sean capaces de organizar una evacuación a tiempo de la población que quede en la zona en ciudades como Nueva Kajovka, que ha resultado parcialmente inundada. Al menos ocho localidades y parte de Jersón también han quedado inundadas, incluido el distrito Ostriv de la ciudad. «Unas 16.000 personas están en la zona crítica», informó el responsable de la administración regional, Oleksandr Prokudin. Los responsables locales han comenzado a evacuar a residentes de las áreas en riesgo con nuevos trenes puestos a disposición por los ferrocarriles ucranianos con el fin de sacar a gente de la ciudad. Según el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, las autoridades están haciendo todo lo posible por salvar a la gente y proporcionar agua potable. CONSECUENCIAS MEDIOAMBIENTALES Y AGRÍCOLAS La destrucción de la planta hidroeléctrica amenaza con provocar un desastre ecológico en el sur del país, alertó el primer ministro Shmygal. El impacto ecológico, incluida la erosión y contaminación de suelos y agua, son difíciles de estimar todavía pero serán probablemente «grandes» y se podrían sentir «más allá de las fronteras ucranianas», dijo a la televisión ucraniana Mykhailo Yatsiuk, de la Academia Nacional de Ciencias Agrarias. La destrucción de la presa va a afectar a todo el entorno agrícola, así como a las viviendas, en el sur seco ucraniano, por sus efectos adversos sobre un complejo sistema de regadíos que se basa en el embalse de Kajovka. Se espera que afecte a las poblaciones de Jersón y Zaporiyia, así como a la ocupada Crimea y a los países que compran grano ucraniano. «La agricultura es imposible sin los regadíos dadas las condiciones climáticas de esas regiones», subrayó por su parte Tetiana Zavzharova, de la ONG medioambiental «Ecosense». MÁS DESTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA La destrucción de la presa y sus consecuencias es otro golpe a la infraestructura del país y a su sistema de aprovisionamiento energético en particular. Además del amplio daño causado al embalse, la destrucción completa de la sala de máquinas de la planta hidroeléctrica de Kajovka fue confirmada por la operadora, Ukrgidrenergo. Eso debilita aún más el sistema energético del país, que ha perdido más de la mitad de su capacidad de generación por la invasión rusa. La inundación de las áreas corriente abajo causará probablemente daños en su infraestructura civil. En los canales de Telegram se puede ver cómo las grúas para el grano de 92.000 toneladas de la localidad de Kozatske han quedado parcialmente sumergidas. Fuente: Cooperativa Imagen:@MundoEConflictoÚLTIMA HORA: El video muestra que la represa hidroeléctrica Kakhovka en el sur de Ucrania ha sido destruida.
— Luis (@IRONMAN171234) June 6, 2023
La presa, en el río Dnipro, tiene un depósito que abastece de agua a Crimea y la planta nuclear de Zaporizhzhia.
@GeneralMCNoticias pic.twitter.com/WkTYse4Lz3
La destrucción de la presa de Kajovka eleva los riesgos nucleares, ecológicos y humanos
