Este miércoles, los directores del Servicio de Salud y el Hospital Base San José entregaron una nueva declaración tras el brutal caso de violencia conocido contra un ex funcionario del centro de salud, por parte de integrantes del Departamento de Informática, en la cual sufrió diversas vejaciones.

Según los antecedentes expuestos, los hechos ocurrieron entre los años 2018 y 2020, que terminaron en el mes de julio de ese último año con la renuncia de la víctima. Durante el 2021, el sumario realizado finalizó sin sanciones para los cuatro sujetos sindicados como participantes en la agresión. De igual forma, en esa misma época, la víctima realizó una denuncia en PDI por lesiones menos graves, la cual conllevó a un proceso judicial que finalizó, en 2023, con una “suspensión condicional del procedimiento”.

Tras asumir las actuales administraciones, y al conocer nuevos antecedentes -entre ellos el vídeo viralizado- fue abierto nuevamente el sumario contra los involucrados, el cual estaría finalizado y con las sanciones a la espera de las respectivas apelaciones y toma de razón de la Contraloría, comentó Héctor Alarcón, director (s) del Servicio de Salud Osorno agregando que, de manera paralela al nuevo sumario, se pusieron los hechos en conocimiento del Ministerio Público para su persecución penal.

Sin embargo, la Fiscal Jefe de Osorno María Angélica de Miguel informó a la opinión pública, con fecha 03 de septiembre, que, tras conocerse masivamente los vídeos, se inició una investigación de oficio por lo sucedido, no descartando la ocurrencia el delito de torturas, confirmando que se tomó contacto con la víctima. Esto último, da cuenta que estos registros audiovisuales no estaban en su conocimiento, contradiciendo lo expuesto por los directores del SSO y el HBO.

Por su parte, Julio Vargas, director del Hospital Base San José de Osorno intentó explicar que el primer sumario, el cual terminó sin sanciones, habría sido realizado por un equipo sin las capacidades técnicas o especializas, reconociendo una crisis dentro de su Departamento Jurídico, lo cual conllevó a su total cambio para esta nueva etapa.

UN SEGUNDO CASO DE VIOLENCIA

En la oportunidad, se reconoció que existe un segundo sumario contra el mismo grupo de sujetos por hechos similares, lo que le habría permitido a la administración conocer la denuncia previa y reabrir ese caso.

Otro sumario en curso dice relación con el suicidio de una funcionaria que también denunció malos tratos al interior del recinto de calle Guillermo Buhler. Situaciones que mantienen preocupados a quienes prestan servicio en las instalaciones, muchos de los cuales piden la salida de los directores por el mal manejo en estos hechos y por un comportamiento pasivo e incluso cómplice.