El diputado Mauro González manifestó su satisfacción tras la aprobación en la Cámara de Diputados del informe final de la comisión investigadora, de la cual fue integrante, sobre terapias hormonales en menores de edad. Según el parlamentario, el documento establece medidas concretas para salvaguardar la salud de los menores y asegurar la transparencia en los servicios públicos.

“Estamos contentos porque el informe final de la comisión investigadora que impulsamos sobre terapias hormonales fue aprobado en la Cámara de Diputados y esto es una señal de protección a los niños, niñas y adolescentes donde su salud se debe basar en la evidencia científica segura y no en una ideología”, expresó el legislador.

Entre las principales recomendaciones del informe, González destacó la necesidad de detener las terapias hormonales en menores de edad y garantizar el rol de los padres en la toma de decisiones relacionadas con estos tratamientos.

“El informe establece que se debe terminar con las terapias hormonales en menores de edad. También garantizar el derecho preferente de los padres en decidir si su hijo o hija ingresa a estos programas. Por otra parte colocar los antecedentes ante la Contraloría para que se pueda auditar los servicios públicos y también llevar los antecedentes ante la Fiscalía por eventuales delitos relacionados a cirugías”, sostuvo.

El informe busca establecer un precedente en la regulación de las intervenciones médicas relacionadas con la identidad de género en menores, priorizando siempre el bienestar psicológico y el respaldo de sus familias.