Finalmente y luego de semanas de presentaciones y complementación con información estadística, como la voz de la sociedad civil osornina, esta mañana de lunes 29 de septiembre se efectuó la aprobación al proyecto del Servicio de Salud Osorno, respecto del uso gratuito y de corto plazo, para el inmueble fiscal ubicado en calle Avenida 18 de Septiembre esquina Julio Buschmann, en el sector Chuyaca en la
comuna de Osorno, para construir un centro de despachos y Base Samu.

El proyecto considera además un punto de seguridad donde Carabineros o Seguridad Ciudadana, podrán estar presentes en dichas dependencias, y adicionalmente se establecieron coordinaciones para concretar el servicio de un Retén Móvil para el sector oriente de la ciudad, compromisos en los que se trabajará con el municipio y Carabineros, además del Gobierno Regional, explicó el core Francisco Reyes.

Adicionalmente dijo el core, se trabajará con el municipio sobre una iniciativa de inversión distinta, con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, para reforzar la Seguridad Pública municipal en el sector oriente a través del espacio que contempla el proyecto original de la Base Samu, algo que fue ratificado por el alcalde, Jaime Bertin.

Por su parte el Prefecto de Carabineros de Osorno, Coronel Miguel Ángel Valenzuela, propuso formalmente en la sesión del Core Provincia de Osorno,  dotar a Osorno y al sector oriente, con cuarteles móviles con personal motorizado, de manera de responder a la necesidad de mayor presencia policial y rápida respuesta ante hechos delictuales, considerando la atención en terreno.

En cuanto al proyecto Samu, hay que recordar que actualmente funciona en dependencias arrendadas en calle Amador Barrientos, lo que incrementa los costos de operación de la base, razón por la que el Servicio de Salud de Osorno levantó el proyecto, que hoy finalmente fue aprobado, explica el director, Rodrigo Alarcón.

El proyecto Centro de Despacho y Base SAMU provincial, tendría  una inversión estimada cercana a 3 mil millones de pesos a través de fondos sectoriales, contempla en una superficie de 1.350 mts. cuadrados, lo cual además permitirá agilizar los tiempos de respuesta oportuna en el traslado de usuarios con situaciones médicas de urgencia, hasta el hospital local.

El proyecto ha sido unificado y considera además un punto de seguridad con atención al sector de emplazamiento y alrededores, remarcó el director del Servicio de Salud de Osorno.