La candidata presidencial de Chile Vamos y Amarillos por Chile, Evelyn Matthei, arremetió este lunes en contra del Partido Republicano por lo que ha asegurado ha sido una «campaña asquerosa» de desinformación en su contra. A la vez que evitó confirmar la posibilidad de dar su apoyo a José Antonio Kast, si él pasa a la segunda vuelta.

Fue a mediados de julio cuando la ex alcaldesa acusó que desde el Partido Republicano había «campaña asquerosa» en su contra, denunciando que se «alteraban» videos de ella y se hacía parecer «que tengo Alzheimer».

En entrevista con Radio Infinita, dijo que esto no sólo la afecta a ella y que se trata de «campañas inmorales que buscan instalar mentiras, a través de un uso muy intenso y muy coordinado de redes sociales que afectan a personas que afectan su honra, que afectan su imagen, básicamente se busca destruirla ante la opinión pública».

«Esto, a mi juicio, pone en tela de juicio, la idoneidad de los líderes del Partido Republicano, porque este tipo de campañas son más bien propias de regímenes autoritarios (…) cuando alguien dice algo que al régimen autoritario no le gusta, lo demuelen», recalcó Matthei.

Y agregó que «si ellos hacen esto estando en la oposición, uno se pregunta que estarían capaces de hacer si alguna vez tuvieran el poder de la Presidencia de República».

Según la candidata, lo mismo hicieron con Sebastián Sichel en la presidencial pasada y a otras figuras como -por ejemplo- a Juan Sutil, Felipe Alessandri o el diputado Johannes Kaiser (PNL).

Matthei afirmó que «esto no lo voy a dejar pasar, es suficientemente grave como para que yo no esté dispuesta a callarme (…) eso significa probablemente va a haber una denuncia por parte de los senadores de RN que probablemente entre mañana o pasado, después veré yo si yo también me querello (…) en contra de quienes resulten responsables».

«Lo que sabemos es cuáles son las redes que actúen súper coordinadas, y que son las mismas redes siempre y que son coordinadas. Es absolutamente imposible pensar que estos son tres o cuatro adherentes que actúan por su cuenta», sostuvo. Incluso mencionó que una de las cuentas de X se llama @Kasterizador.

Consultada por la respuesta que dio el propio Kast hace unos días, descartando el tema y la participación de sus militantes en estos hechos, Matthei dijo que «la respuesta fue pública, yo miré a José Antonio cuando la estaba dando, yo lo conozco bastante, lo noté muy incómodo y yo creo que estaba incómodo, porque sabía que no estaba diciendo la verdad».

En relación a si cree que las fake news la perjudicaron, Matthei opinó que «si yo pensara que alguien tiene alzhéimer, ¿estaría dispuesto a votar por esa persona?, obviamente que me ha perjudicado enormemente, de la misma manera que demolieron a Kaiser, lo demolieron y de la misma manera que demolieron a Sichel hace cuatro años atrás. Y la misma forma en que demolieron a Juan Sutil. Esto obviamente que ha perjudicado».

¿Apoyo en segunda vuelta?

Además, Matthei dijo no creerles ese compromiso de querer gobernar juntos a los republicanos y de apoyo mutuo en segunda vuelta, aludiendo a sus críticas a Chile Vamos y la negativa a primarias y pactos electorales.

«Yo no creo que el pase a segunda vuelta (Kast), yo voy a hacer todo posible por pasar yo».

«A mí me han tratado como enemiga, no como contrincante, los republicanos me han tratado como enemiga, me han tratado de destruir, entonces es muy lindo mandar a los bots a destruirte y después pedirte por los diarios que seamos buenitos todos juntitos y damos por superados el problema, el problema no está superado», recalcó.

Respecto del apoyo entregado el fin de semana por la DC a la postulación de Jeannette Jara, Matthei recordó que «ellos también apoyaron la Convención Constituyente, ese horror de Constitución que nos estaban proponiendo, así que esto no es demasiado sorprendente. Segundo, es la única forma que pueden defender a sus parlamentarios, ir en una lista única, es un tema bastante utilitario y tercero, creo que aquí va a haber una pelea entre extremos y personas que quieren reeditar con los 20 años de la Concertación, en que se buscan acuerdos para resolver problemas de los chilenos».

«Habrán algunos democratacristianos que apoyen, pero yo insisto esto tiene mucho más que ver con los problemas cotidianos y con a quién le creen que los pueden resolver», recalcó Matthei.

Fuente: Emol.com